top of page

¡Cuando el Jefe promueve la Felicidad!

Todos deberíamos poder ser felices en nuestros trabajos. ¿Felicidad en el trabajo? ¡Sí, claro! ¿Qué la genera? ¿Y por qué es importante para las empresas que sus colabores sean felices?


¿Has sido feliz en tus trabajos? ¿Lo sos en el actual?

Un estudio hecho por la Universidad de California (EEUU), en 2019, reveló que, en casi 6.000 casos, siendo 100 la felicidad completa y 20 la menor, el resultado promedio fue 70. O sea, la felicidad está a poco más de mitad de camino de lo que podría ser, o sea, ¡hay mucha oportunidad para que seamos más felices en nuestros trabajos!


Generar felicidad en el trabajo, ¡es una inversión con repago!

El Greater Good Science Center (GGSC), de la Universidad de California, un centro científico que estudia psicología, sociología y neurociencia, en base a investigaciones propias, afirma que la felicidad en el trabajo es esencial para el éxito de toda organización y crear mayor valor para los accionistas, porque las personas felices:

  • Resuelven problemas más creativa y efectivamente.

  • Son más productivas.

  • Innovan más.

  • Colaboran más.

  • Lideran más efectivamente.

  • Son más confiables y merecedoras de respeto y atención.

  • Concilian mejor los conflictos.

  • Tienen menos errores y accidentes.

  • Se recuperan más rápidamente ante eventos y fallas.

  • Generan mayor lealtad de clientes.

  • ¡Rotan menos!

… ¿¡faltaría algo más!? 😁


El GGSC afirma que esto es posible porque las personas están más comprometidas, tienen mayor bienestar y salud, menor estrés y tienden a tener una perspectiva más general.


Se me ocurre que una manera de confirmar esto, de manera muy simple y casera, es pensar en cuando estamos tristes o enojados con algo… ¿no estamos, en esos casos, tan focalizados en ello, que perdemos la perspectiva del resto y decae nuestro compromiso con otras cosas que podrían ser también tan importantes? Otra forma de pensarlo: ¿nunca tuviste un conflicto serio con tu jefe y todo tu foco se concentró en pensar en ello?


Definitivamente, ¡la felicidad en el trabajo tiene un gran repago!


“Existe la alegría en el trabajo. No hay felicidad excepto en darse cuenta de que hemos logrado algo”

nos dejó dicho Henry Ford, fundador de la Ford Motor Company, 1863-1947.


Pero… ¿Qué genera la felicidad en el trabajo?


La investigación del GGSC, sostiene que los empleados son más felices, cuando:

  1. Están más comprometidos.

  2. Trabajan en un ambiente amable, confiable, amigable.

  3. El propósito de sus trabajos se conecta con los suyos propios.

  4. Se sienten resilientes, capaces de manejar dificultades y contratiempos.


¿Cuál es el plan, en tu empresa, para trabajar en esos cuatro ítems que generan la felicidad en el trabajo?


MBA Hernán Rocha

Especialista en estrategia y liderazgo.

LinkedIn: Hernán R. Rocha

Instagram: hernan_rocha_liderazgo

(595) 983 333 929

56 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Publicar: Blog2_Post
bottom of page